首页 > 开幕式

秘鲁国会第一副主席卡莫内斯发言时间:2021-11-30    来源:

  

  

Intervención de S.E. Lady Camones Soriano Primera

Vicepresidenta del Congreso de la Republica del Perú

  

  Muy buenos dias, es para mi un honor participar del III Foro entre el Partido Comunista de China y los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe.

  Quiero agradecer de manera especial al Señor Song Tao – Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, a la Señora Shen Beili – Viceministra del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y a Liang Yu – Embajador de China en Perú, por la invitación al presente foro.

  Asimismo, a nombre del Congreso de la República de Perú un saludo fraterno a los miembros de los partidos políticos que hoy nos acompañan de Granada, Dominica, Mexico, Perú, Panamá, Argentina y otros paises de la región.

  Quiero iniciar con una premisa, que la consolidación de los partidos políticos es la mejor estrategia para la sostenibilidad de la democracia, la gobernabilidad y el progreso de los pueblos. Un gran ejemplo de ello es nuestro hermano país de China, que como principal fuente de desarrollo reposa en el Partido Comunista de China, que acaba de celebrar exitosamente la Sexta Sesión Plenaria del Decimonoveno Comité Central.

  China representa para el Perú el más grande ejemplo de reciprocidad y cooperación en el ámbito de las relaciones bilaterales, seguimos en la construcción de una relación armoniosa y de respeto mutuo por nuestras culturas más de 400 años de unidad histórica entre china y perú lo confirman.

  Más de 3 millones de peruanos tiene origen chino, nuestras existencias se han trasladado a una fusión de distintos ámbitos, gastronómicos, comerciales, culturales, y eso se constituye en una gran fortaleza para nuestras relaciones bilaterales.

  Estamos a horas de celebrar 50 años de aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y el Perú, y me siento muy complacida como Congresista y Primera Vicepresidenta del Congreso de la Republica. Que esta gran amistad se siga fortaleciendo, que sigamos en la continuidad de nuestras buenas relaciones y que sigamos construyendo la gran agenda cultural y comercial.

  Quiero resaltar el gran impacto económico que está teniendo mi país gracias al tratado de libre comercio (TLC) suscrito por ambos países.

  En los últimos diez años nuestras exportaciones a China han acumulado aproximadamente 90 mil millones de dólares, una cifra muy auspiciosa para el desarrollo del Perú, demostrado en más de 1 600 empresas exportadoras que han nacido y consolidado con este gran tratado comercial.

  China se ha constituido como el principal socio comercial del Perú, es el principal destino de nuestras exportaciones y representa innumerables oportunidades para las empresas peruanas. Además, las importaciones desde China juegan un papel clave en la productividad y economía del país, permitiéndonos acceder a maquinaria productiva de alta calidad y de precios muy competitivos.

  Saludo la inversión China en mi país, que en los últimos 10 años alcanzó los 30,000 millones de dólares, es decir 10 veces más que en el 2009 y abarca diversos sectores como energía, minería, pesca, silvicultura, finanzas, electricidad, infraestructura, entre otros.

  Cifras que reafirman nuestra elogiable relación bilateral, y mi compromiso es que desde el Congreso de la Republica apoyaremos toda iniciativa legislativa que fortalezca esta gran relación de países hermanos de culturas milenarias.

  Concuerdo plenamente en las coincidencias de nuestras culturas, la imponente muralla china símbolo de su magnificencia cultural, reflejada hoy en la construcción de grandes obras de impacto mundial como la presa de las tres gargantas, la central hidroeléctrica más grande del mundo, situada en el río Yangtsé. Ejemplos de proeza de la ingeniera para el servicio de los pueblos.

  Nuestro maravilloso Machu Picchu, sigue siendo el principal atractivo en el destino de nuestros turistas de nacionalidad china, y nuestro ceviche, plato bandera, uno de sus platos predilectos.

  Esperamos seguir consolidando este tipo de espacios vinculantes que nos acercan y nos enrumbamos a la consolidación de una gran familia de hermanos países de América Latina y el Caribe y China.

  Sigamos construyendo nuestros lazos de amistad reflejada en una agenda de mutuo cooperativismo. Profundicemos los intercambios académicos y culturales de nuestros jóvenes, fortalezcamos nuestros sistemas de salud en virtud de lo que se vive en la actual pandemia mundial por el COVID-19, sigamos aprendiendo del otro como herramienta principal para el crecimiento bilateral en nuestras naciones.

  En nombre del Congreso de la Republica Perú hacemos extensivo el agradecimiento al Gobierno de China, por su desprendimiento en sus diferentes donaciones de ayuda para combatir al coronavirus, su apoyo fue fundamental en los momentos más críticos de la actual pandemia, muchas gracias hermanos de China.

  Celebro y felicito a nuestros hermanos de la República Popular de China y de América Latina por la realización del III Foro entre el Partido Comunista de China y los Partidos Políticos de América Latina y el Caribe que coincide con el décimo aniversario de la fundación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), asi como el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y el Perú, y del 20 aniversario de fundación del Partido Político Alianza para el Progreso, de inspiración humanista, democrática, social y descentralista, que hoy por hoy es el partido más sólido del Perú puesto que cuenta con una estructura orgánica consolidada a los largo y ancho del país, con más de 1200 autoridades electas en el proceso electoral del 2018 y una bancada conformada por 15 congresistas de la cual soy parte, convirtiéndonos en la primera fuerza política del Perú.

  Finalmente, esperamos que este tipo de espacios se replique y se fomente la unidad entre todos nosotros para construir una alianza estratégica de desarrollo en el marco del respeto al estado de derecho como pilar fundamental para el desarrollo sostenido.

  Muchas gracias